
Las ayudas destinadas a la inserción laboral y fomento de la contratación puestas en marcha en Andalucía a través del programa Emplea-T finalizan su convocatoria para que autónomos y pymes puedan cubrir parte de la contratación a determinados colectivos, siendo el día 30 de abril de 2025 la fecha límite para poder solicitarlas.
En concreto, estas ayudas buscan incentivar la incorporación de desempleados menores de 30 años, personas mayores de 45 años, personas con discapacidad y personas desempleadas de larga duración, con la intención de mejorar su integración en el mercado laboral.
Como señalan las bases, se subvencionan las contrataciones que tengan lugar o se hayan producido entre el pasado 1 de marzo de 2024 y el día final de esta convocatoria. Asimismo, las incorporaciones deben mantenerse un mínimo de 24 meses para poder beneficiarse de estos incentivos.
La convocatoria de ayudas cuenta con diferentes líneas, de las que tres van dirigidas tanto a autónomos persona física como a pymes, con cuantías que alcanzan hasta los 20.000 euros por beneficiario, según determinadas características del tipo de contratación.
Las líneas de ayudas pueden alcanzar hasta los 20.000 euros por autónomo beneficiario
Tanto los autónomos como las pymes pueden solicitar una línea y otra de ayudas en función del perfil de la persona contratada, y de si se trata de la primera incorporación laboral o las siguientes.
Así, con la línea 1, autónomos dados de alta en el RETA o mutualistas pueden subvencionar la contratación indefinida ordinaria de su primer empleado. En este caso, la ayuda general es de 18.000 euros -9.000 euros para jornadas iguales o superiores al 50% de la jornada-, que se elevará:
- 2.000 euros si la persona contratada es una mujer.
- 1.000 euros para la contratación de mujeres en jornada parcial.
Con la línea 2, se subvencionará la segunda contratación indefinida ordinaria o las sucesivas. Para esta contratación, la ayuda general es de 15.000 euros para los contratos indefinidos a jornada complet -7.000 en jornada parcial- a, si bien la cantidad se podrá aumentar de la siguiente forma:
- Como en la línea anterior, 2.000 euros para las contrataciones a mujeres.
- 1.000 euros en el mismo caso cuando se trate de jornada parcial.
Con la tercera línea, en este caso, la línea 4, autónomos y mutualistas podrán acceder a estas subvenciones por contratar personas con discapacidad acreditada. En esta última línea, las ayudas generales son de 20.000 euros -10.000 euros en jornada parcial-, también se incrementarán, como en el caso anterior, en 2.000 y 1.000 euros cuando se contrate a mujeres, respectivamente.