Castilla y León lanza 6 millones en ayudas para emprendedores: hasta 10.400 € por persona y más apoyo para mujeres y zonas rurales
15/08/2025 | El nuevo programa de subvenciones al autoempleo en Castilla y León prioriza a jóvenes, parados de larga duración, mujeres y pueblos pequeños

Castilla y León,  – Buenas noticias para quienes sueñan con emprender: la Junta de Castilla y León ha activado hoy una nueva convocatoria de ayudas al autoempleo, dotada con 6 millones de euros y con un importante incremento del 20 % en las cuantías por beneficiario respecto a años anteriores. El objetivo es claro: impulsar más de 850 nuevos proyectos empresariales en toda la Comunidad.

Las ayudas, gestionadas a través del Servicio Público de Empleo y publicadas hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), están dirigidas a personas desempleadas que se den de alta como autónomas entre el 3 de agosto de 2024 y el 1 de septiembre de 2025.

¿Cuánto dinero se puede recibir?

La cuantía base de la ayuda sube de 5.000 a 6.000 euros, pero puede llegar a los 10.400 € si se cumplen ciertos requisitos:

  • 7.500 € para colectivos con más dificultades de acceso al empleo: menores de 30 años, parados de larga duración, personas con discapacidad, inmigrantes, emigrantes retornados, afectados por ERE, en riesgo de exclusión, etc.

  • 8.000 € para mujeres emprendedoras (3.000 € más que antes), ampliables hasta 9.500 € si pertenecen también a alguno de los colectivos anteriores.

  • Incentivos adicionales de 1.000 € si el negocio se ubica en un pueblo de menos de 5.000 habitantes, si el emprendedor tiene responsabilidades familiares o si se asienta en zonas de programas de fomento territorial.

Nuevos gastos subvencionables: digitalización y formación

Además del apoyo económico directo, la convocatoria de este año incluye la posibilidad de financiar nuevos conceptos clave para la modernización de negocios:

  • Desarrollo de software, webs, apps móviles o ecommerce

  • Gastos de registro de patentes, marcas y dominios

  • Servicios externos para mejorar la actividad

  • Cursos de formación en gestión y nuevas tecnologías

¿Quién puede pedir la ayuda?

Personas desempleadas, dadas de alta en el RETA (autónomos) o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, que se comprometan a mantener su actividad durante al menos dos años.

¿Cómo se solicita?

Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática o presencial hasta el 15 de septiembre de 2025. Es imprescindible aportar las facturas pagadas que justifiquen los gastos.

Este nuevo impulso al emprendimiento llega en un momento clave para reactivar la economía local, especialmente en las zonas rurales y entre los colectivos más vulnerables, posicionando a Castilla y León como un territorio cada vez más comprometido con el empleo por cuenta propia.