Las ayudas directas para los nuevos autónomos aumentarán un 40% hasta alcanzar
- 5.600 € por beneficiario
- 6.200 € para casos especiales como los jóvenes desempleados menores de 30 años o mayores de 45 años, mujeres desempleadas, parados de larga duración inscritos en una oficina de empleo al menos durante 12 de los 18 meses anteriores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia y víctimas de terrorismo.
Además, entre las ayudas para los autónomos de Madrid en 2026, habrá nuevas subvenciones para ayudar al crecimiento y consolidación de los negocios que lleven funcionando más de tres años.
La ayuda para los mayores de 52 años con Tarifa Cero
Los mayores de 52 años que inicien una actividad profesional por cuenta propia, dejen de percibir el subsidio por desempleo, y se acojan a la Tarifa Cero para autónomos en Madrid podrán recibir una ayuda de 480 € al mes, si ingresan menos del 75% del Salario Mínimo Interprofesional-, además de la subvención del 100%
de sus cotizaciones a la Seguridad Social que supone la tarifa cero
En Madrid, la tarifa cero de autónomos financia financia el coste de la cuota reducida de los autónomos ( también conocida como tarifa plana de los autónomos que en 2025 es de 87,60 € al mes) durante los 12 primeros meses de actividad. Además, se puede pedir la ayuda por otros 12 meses más si el trabajador tiene una discapacidad del 33%, prevé que sus ingresos no van a superar el el SMI (fijado en 16.576 €/ año en 2025) o pertenece a población vulnerable, como las víctimas de violencia de género o de terrorismo
Tienes más información en el post Cómo pedir la tarifa cero de autónomos en Madrid.
Fuente: Mujer y Madre hoy