PalmaActiva ha presentado este viernes, 7 de noviembre, la segunda edición de la Semana Global del Emprendimiento, una cita que ya se ha consolidado como un referente para las personas emprendedoras y autónomas de la ciudad, y que se celebrará entre los días 17 y 21 de noviembre.
Esta actividad se enmarca en la Global Entrepreneurship Week, una celebración anual que se celebra en noviembre y que busca inspirar, capacitar y conectar a emprendedores en todo el mundo para que inicien y expandan nuevos negocios. Se organiza a través de una multitud de eventos, concursos y actividades en más de 170 países, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y la innovación.
“Desde el Ajuntament de Palma seguimos apostando por impulsar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor, porque sabemos que detrás de cada proyecto hay una persona valiente, con ideas, esfuerzo y compromiso”, ha indicado la regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer.
Además, ha destacado que este año la Semana Global del Emprendimiento da un paso adelante y amplía su formato: pasa de cuatro a cinco días, y de cuatro a veinte ponentes, con una programación más ágil y participativa que incluye mesas redondas temáticas y una conferencia de clausura de alto nivel.
“Queremos que esta semana sirva no solo para formar e inspirar, sino también para reconocer y prestigiar la figura del emprendedor y del autónomo, tal y como nos comprometimos desde el inicio de la legislatura”, ha añadido.
El director general de Autónomos, Juan Antonio Tormo, ha sido el encargado de detallar el programa de actividades y presentar a los protagonistas de esta edición.
EL PROGRAMA.- La Semana Global del Emprendimiento se inicia el lunes 17 de noviembre con la mesa redonda ‘Inteligencia Artificial aplicada al emprendimiento’ que reunirá a expertos y emprendedores para explorar cómo la IA puede transformar y potenciar los negocios. Profesionales de la universidad, la psicología y el sector tecnológico compartirán experiencias y estrategias prácticas, ofreciendo a los asistentes herramientas para innovar, optimizar procesos y aprovechar la inteligencia artificial en sus proyectos.
El martes 18 de noviembre se realizarán los ‘MicroTalks’, que ofrecerán tres charlas de 20 minutos cada una. Se trata de cápsulas de conocimiento práctico e inspirador impartidas por profesionales que ya emprendieron. En colaboración con AJE Baleares, esta sesión abordará temáticas como análisis de datos, transformación digital y gestión fiscal a través de la tecnología, generando un espacio para aprender, conectar y fortalecer la comunidad emprendedora.
El miércoles 19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se celebrará la mesa redonda ‘Día de la Mujer Emprendedora: rompiendo barreras’, en la cual las ponentes compartirán experiencias y consejos prácticos sobre los retos y oportunidades del emprendimiento.
El jueves 20 de noviembre será el turno de la mesa redonda ‘Gestión de las emociones para personas emprendedoras’, con la participación de profesionales de la psicología, el coaching y el mentoring. La sesión ofrecerá herramientas y experiencias para gestionar las emociones, mejorar el bienestar y afrontar con éxito los retos del emprendimiento.
Para finalizar la Semana Global del Emprendimiento, el viernes 21 de noviembre tendrá lugar la conferencia de clausura ‘Comunicar para impactar’, impartida por Fernando Botella, experto en desarrollo del talento y comunicación. Los asistentes aprenderán herramientas y claves prácticas para comunicar con autenticidad y confianza, estructurar un discurso efectivo y conectar con la audiencia, potenciando los proyectos y su impacto profesional.
La inscripción es obligatoria desde la página web de PalmaActiva: https://web.palmaactiva.com/es/semanaglobaldelemprendimiento2025/
Fuente: PalmaActiva