M. José de la Gama: La casa rural “El Mirador del Marqués” es mi forma de agradecer todo lo que me ha dado el pueblo
03/03/2025 | "Nadie nos va a regalar nada, pero las mujeres somos capaces de esto y mucho más"


María José de la Gama es natural de Guadalmez (Ciudad Real), aunque lleva 21 años viviendo en la localidad de Viso del Marqués, junto a su marido y sus dos hijos. Estudió Administración de Empresas y Comercio y más tarde, Trabajo Social. Durante años trabajó en la comarca de Almadén como Trabajadora Social y desde hace siete años es directora de EuroCaja Rural en la localidad de el Viso del Marqués. Ahora se ha embarcado en la aventura de emprender abriendo una casa rural: “El Mirador del Marqués”.

¿Cómo definirías tu relación con el mundo rural y qué papel juega en tu vida diaria?

Soy de Guadalmez, un pequeño pueblo de apenas 700 habitantes de la provincia de Ciudad Real y siempre he tenido claro que “soy de pueblo”. Con ser de pueblo quiero decir, pasear por la calle y que los vecinos te den los buenos días, comprar en el pequeño comercio los productos locales, oler a tierra mojada, escuchar el pitido del coche de la panadera a las nueve de la mañana o las campanas de la iglesia llamando a misa.

Muchas veces tengo que escuchar que el pueblo está muerto, que no hay de nada, que la gente no quiere invertir… Sin darse cuenta que nosotros aquí en Viso del Marqués tenemos muchos servicios como tienen en la ciudad, aunque algunos con una calidad cuestionable.

Mis hijos han estudiado en el pueblo. Tenemos guardería, colegio e instituto. Nunca me he planteado marcharme a una ciudad, tengo todo lo necesario para ser feliz en el pueblo que nos ha acogido desde hace 21 años. Nuestra familia la hemos formado aquí y deseamos que nuestro futuro continúe aquí.

¿Qué te motivó a emprender en el pueblo de Viso del Marqués?

Ha sido la forma de agradecer todo lo que durante estos años nos ha dado la localidad a nosotros. Y que mejor forma que aportando un pequeño granito de arena al desarrollo local con nuestra casa rural “El Mirador del Marqués”.

Nuestra casa rural se encuentra entre las comarcas de Sierra Morena y el Campo de Calatrava con la riqueza que caracteriza a ambas zonas, contando con gran diversidad de especies cinegéticas como el ciervo o la perdiz roja y actualmente, nos encontramos en zona protegida del lince.

¿Crees que el entorno rural ofrece ventajas a las emprendedoras frente al urbano?

Las inversiones cuestan lo mismo en una ciudad que en un pueblo (materiales de construcción, albañiles, electricistas, fontaneros,…), con la diferencia que luego esas inversiones se revalorizan menos en el pueblo que en la ciudad. Las únicas ventajas que hemos tenido, es que nosotros decidimos dónde queríamos realizar nuestra actividad y de qué forma.

¿Cuáles crees que son las principales barreras para emprender en el ámbito rural y cómo pueden superarse?

Las principales barreras son la económica y la falta de asesoramiento real. Real me refiero a que te expongan todo lo que conlleva esa inversión, trámites legales y fiscales, documentación de las diferentes administraciones, desarrollo del negocio. La ilusión y las ganas de crear un proyecto nuevo no son suficientes para llevarlo a buen puerto.

Llevo años dándole vueltas a este proyecto y algún que otro dolor de cabeza me ha dado. Tengo el apoyo de mi marido y de mis hijos que me recuerdan que estamos en el mejor momento: el de recoger el fruto de un año de trabajo. Debemos recordar que nadie nos va a regalar nada, pero nosotras somos capaces de esto y mucho más para luchar por el entorno que nos rodea y en el que queremos que nuestros hijos sigan viviendo.

Una reflexión final...

Escuchamos en los medios de comunicación que subvencionan con dinero o con determinados servicios las inversiones en las zonas rurales para animar a futuros inversores, pero esas ayudas son muy difíciles de gestionar. Determinadas administraciones sólo figuran en el papel y ocasionan una gran decepción y desilusión en las posibles inversoras”.

Casa Rural "El Mirador del Marqués". Reservas 619 57 46 51. Viso del Marqués (Ciudad Real)